Política de cookies
En Kids Routes utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Debe aceptar nuestra
Política de cookies
para seguir con la navegación.

Muchas Gracias.
ACEPTO
NO ACEPTO
¿Tienes dudas?
Llámanos al
722
408
221
im-header

¿Qué es una autocaravana?

CONTENIDO DEL ARTÍCULO
1
¿Qué tipos de caravana existen?
im-parrafo-b0d10308141d1de9c91297e779050492

Pero si le preguntas a la DGT, a la RAE o a otro organismo oficial, te dirá que una autocaravana es un vehículo clasificado como un automóvil que incluye un mobiliario básico en su interior, a modo de casa u hogar, homologado para ser usado como vivienda durante los viajes.


Y en los 2 casos, tienen razón. Una autocaravana es una casa portátil, mitad coche y mitad casa, que te permite ir de un sitio a otro con la comodidad de llevar un lugar donde comer, dormir, asearte, descansar, etc., y vivir una experiencia única fruto de la libertad de poder planificar una ruta sin depender de terceros o incluso de improvisarla sin tener que preocuparte de dónde comer o dormir.

im-parrafo-f1ff61f8ae2af0e47c1267b09a2a81af

La expresión más popular es “quien prueba a viajar en caravana, no quiere viajar de otra forma”.


La clave de la pasión por las autocaravanas es que proporcionan los dos medios básicos para viajar: transporte y alojamiento. El uso turístico y vacacional de las autocaravanas es cada vez mayor en España y Europa gracias a la disponibilidad inmediata y la capacidad para alojar a sus tripulantes en cualquier espacio (siempre y cuando esté permitido estacionar). Estos son los principales motivos por los que más de 1 500 000 familias europeas, y más de 100 000 familias españolas prefieren esta forma de viajar y vivir sus vacaciones. En lo referente al alquiler de caravanas en Valencia, KIDS ROUTES tiene una demanda tan alta que en el 90% del año, su flota está alquilada con una antelación de más de 4 meses.

im-parrafo-b915530d25ca2033acafc3ae454259d0

Por lo general, la autocaravana está dotada de un motor y de un sistema de dirección independiente. Algunos modelos tienen niveles de confort y habitabilidad muy altos. Por ejemplo, la ELEMMENT PALAZZO SUPERIOR es prácticamente un palacio sobre ruedas.


En la construcción de las caravanas se emplea el chasis de un camión o una furgoneta de alta capacidad sobre el cual se monta la célula habitable. En Europa, uno de los chasis más usados es el de la Fiat Ducato, que permite la preparación de un vehículo cuya masa total no exceda los 3500 kg, lo que posibilita la conducción por personas con una licencia de categoría B. El poder conducir este tipo de vehículos con el mismo permiso de conducir que un utilitario es una de las claves del éxito de este medio de transporte, alojamiento y método de vida.

im-parrafo-df031f12b4ebc34c65f7050a83cb14c5
La gran ventaja de viajar en una caravana es la de ser autosuficiente en zonas no equipadas, pues el vehículo está provisto de baterías o generadores eléctricos, calefacción, agua corriente y sistemas de drenaje. Además, tiene la posibilidad de usar las conexiones eléctricas y entradas de agua que se encuentran en zonas de camping o campamentos, por lo que realizar una ruta en caravana teniendo en cuenta estas zonas de camping para realizar las paradas es una forma ideal de planificar tu viaje.
im-parrafo-8b0f8ce57f3a6ec116ed744ee51acc0e
¿Qué tipos de caravana existen?

CAMPERS


La caravana cámper es una furgoneta adaptada que conserva el tamaño y dimensiones exteriores de las construidas en serie. Posteriormente se le añade el aislamiento térmico y todos los sistemas necesarios para la vida a bordo.


Estos vehículos, a pesar de tener una habitabilidad inferior a la de las demás autocaravanas, son muy cotizadas y accesibles por ser muy ágiles y tener unas dimensiones de longitud, anchura y altura inferiores a las de otros modelos, como los autobuses modificados. Esto los hace también más rápidos y menos exigentes en cuanto al consumo de combustible. Suele ser la opción ideal para los principiantes.


Las primeras cámpers aparecieron de las transformaciones artesanales realizadas a vehículos de motor de serie, a los que se sustituían los asientos y generalmente los interiores por muebles.


En España, el proceso de convertir una furgoneta estándar en una autocaravana cámper se considera una reforma de importancia y requiere su certificación a través de la ITV, que debe ir acompañada de un proyecto de ingeniería y un certificado del fabricante del vehículo autorizando dicha transformación, por lo que si estás pensando en hacer este tipo de transformación, consúltalo primero con profesionales. Como alternativa existen kits autoinstalables, que son formados por un conjunto de piezas de mobiliario que son instaladas como accesorio en el vehículo aprovechando los anclajes de serie del vehículo. La instalación de un kit autoinstalable no supone una reforma del vehículo, por lo que no requiere ningún tipo de certificación, esto probablemente sea más caro que una reforma por tu cuenta, pero te traerá menos dolores de cabeza a la hora de legalizarlo.

im-parrafo-f371886cfb56a662a4ffbbdb3992f07a

AUTOCARAVANAS CAPUCHINAS


En las caravanas capuchinas, la cabina habitable se compone de un elemento externo, intregrado con un motor durante la construcción. Una de las cracterísticas de este tipo de autocaravana es la prolongación de la cabina sobre el habitáculo de conducción dándole esa forma característica que todos se nos viene a la mente cuando pensamos en una autocaravana. Se trata de una de las versiones más extendidas y combina la facilidad de construcción con la posibilidad para alojar cómodamente a un buen número de pasajeros, normalmente entre 5- 6.

im-parrafo-c0efd759d097c41c98235f51777bf7e2

En las autocaravanas Integrales, la cabina habitable forma un solo cuerpo con el chasis motor. Es el tipo de caravana más lujosa y costosa, ya que se construye integramente a medida usando solo el motor del vehículo original del que deriva.


Es también la solución perfecta para aquellas familias que requieran de un mayor espacio. El diseño de la autocaravana no se parece al del vehículo comercial del que procede el chasis, por lo que la cabina habitable se rediseña para utilizar de la mejor forma el espacio disponible. El puesto de conducción también se convierte en parte integral del ambiente habitable durante los estacionamientos.

En conclusión, una autocaravana es un medio de transporte equipado con los medios esenciales para que puedas tener la autonomía necesaria para que puedas realizar el viaje de tu vida sin preocuparte de nada más que de repostar el depósito.
Fuente
https://kidsroutes.com